Blog dedicado a la música y, en particular, a los movimientos musicales existentes en un pequeño pueblo de la ribera de Navarra, llamado Milagro. Se hará principal hincapié en todo lo referente a la Agrupación Musical Sol-Mayor.
El domingo día 20 de julio nos desplazamos a Funes para participar en la XLVII Concentración de Auroros de Navarra de este año 2.025.
Acudieron a la cita 64 agrupaciones de auroros, principalmente de Navarra, y de otras comunidades como Aragón, La Rioja, Euskadi y Comunidad Valenciana. En total, unos 1.800 participantes.
Funes ya fue la anfitriona de esta cita en 1.998, en la XX edición.
Como todos los años, cantamos todas las auroras de nuestro pueblo y alguna otra canción como jotas, mejicanas, etc.
Y como es habitual, nuestra gente se entregó a tope y los cantos sonaron a un gran nivel.
El tiempo nos acompañó ya que la mañana estuvo fresca y conforme avanzaba el día la temperatura no subió demasiado. Es de agradecer un día así!!
La organización de los actos estuvo a un alto nivel. Las mesas que prepararon para reponer las fuerzas de todos los asistentes eran espectaculares. ¡Muchas gracias, Funes, por vuestra acogida!
Quiero agradecer a lo/as milagrese/as que nos acompañaron en esta bonita mañana. Fueron unos 15 valientes que madrugaron con nosotros y nos apoyaron en todo momento.
Y agradecer también a nuestras jóvenes guías, Claudia y Erika, cuyo abuelo (Antonio Ulzurrun) es de Milagro. Estuvieron estupendas!!
Y quiero realizar una mención especial a nuestro amigo Carmelo y su esposa Amaya por la acogida que nos hicieron en su casa. No tengo palabras para agradecérselo. Más no se puede pedir!!!👏👏
Para el próximo año no tenemos pueblo que acoja tan bonito evento. Esperamos que algún valiente se anime y mantengamos esta bonita tradición.
Y aquí os dejo una serie de grabaciones y fotos realizadas por alguno de nuestros miembros y de nuestros acompañantes.
Cartel anunciador de la concentración de Funes
Llegada a Funes de la A. M. Sol-Mayor
Desayuno 1
Desayuno 2
Canto de la "Salve Aurora María" entre todos los asistentes
Expedición al completo
Aurora de la Juventud
Aurora de la primera comunión
Aurora de San Blas
Aurora de San Francisco Javier
Aurora de la Virgen del Patrocinio
Otra fotico del grupo, con nuestras guías
Glorioso San Blas
Ambiente y manjares de una "mesa", grabado por nuestra amiga Isabel
Jota: Navarrica y de Milagro
Jota: El beso que da frío
"Padre nuestro" cantado en la celebración de la misa
Canto de la Comunión
Ambiente en casa de nuestro amigo Carmelo, recogido por Isabel
Insisto, no tengo palabras para agradecérselo!!
Brindemos por nuestro encuentro
Jota cantada por Javier Gonzáles: "Soñé que la nieve ardía"
El pasado sábado, día 24 de Mayo de 2025, se celebró el II Día de las Asociaciones.
Es una fiesta que sirve para confraternizar entre todas las Asociaciones del pueblo. Además sirve para dar a conocer todas las actividades que realizan a lo largo del año y también sirve para captar nuevos socios y así apuntalar mucho más el trabajo y futuro de cada asociación.
Una bonita fiesta en la que se desarrollan talleres diversos, hay música, bailes, gastronomía y muy buen ambiente.
Nosotros fuimos de los primeros que actuamos cantando tres canciones: Gorrioncillo pecho amarillo, Cielo y Viento del Norte.
Éste es el listado de Asociaciones que tenemos en el pueblo: Asociación Paso Viviente, Asociación de Tambores y Bombos, Asociación APYMA Colegio público de Milagro, Asociación de Mujeres la Cereza de Milagro, Teatro "La Placeta", Cazadores, Club de Atletismo milagrés, Club ciclista de Milagro, Club de petanca, Club de pádel, Club de fútbol Atlético Milagrés, Asociación de jubilados Virgen del Patrocinio, Asociación Gaiteros de Milagro, Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Milagro, Erribera kultur aurrera elkartea, Olentzero, Asociación Unión Latina, Comunidad Marroquí, Protección Civil, Banda municipal de Milagro, Escuela de jotas de Milagro y Agrupación Musical Sol-Mayor.
Desde aquí animo a todos l@s milagrese/as a que colaboren y se incorporen con alguna de las asociaciones y así ayudar a su mantenimiento. Apoyar o pertenecer a las asociaciones sin ánimo de lucro refuerza valores importantes como la solidaridad, la empatía, el trabajo en equipo y mejora la vida social. Siempre sirven para "sumar y remar en la misma dirección".
Resumiendo, un día muy recomendable que se desarrolló con muy buen ambiente. Además el tiempo acompañó.
Y el próximo año repetiremos y seguro que entre todos mejoraremos el día.
Os dejo una serie de enlaces con páginas de Facebook de "Yo soy de Milagro" y "Ribereando Ribera" donde hay fotos y vídeos de la celebración.
El pasado día 4 de Enero celebramos, como ya es costumbre, el Festival benéfico en favor de ANA - Asociación Navarra de Autismo.
Desde la Agrupación Musical Sol-Mayor hemos intentado llevar a cabo una programación amena y de calidad y, a su vez, diferente a las de otros años, buscando nuevas alternativas.
Es el caso de la participación del grupo de Power Jumps (una forma novedosa de hacer ejercicio), o el caso del milagrés Iker Díaz (nuestro campeón de "beatbox"), o el caso del marcillés Raúl Palacios (con su maravillosa voz y su gran estilo). Y qué decir de Teresa Pejenaute: gran cantante, gran compositora y gran artista en general.
No me olvido de nuestro fantástico presentador Jesús Ángel Arriet que, con su buen hacer, siempre nos saca unas sonrisas que hace que el festival transcurra de una forma "guay".
Todos rayaron a una gran altura y sus actuaciones fueros muy valoradas por los asistentes al evento, que prácticamente llenaron el Salón de la Casa de Cultura.👌👌
Y tengo que romper una lanza en favor de la Agrupación Musical Sol-Mayor, a la cual me honro en dirigir. Un grupo que está compuesto en su mayoría por personas de cierta edad pero con mucha afición y muchas ganas de estar en la brecha. Han sido un par de meses de trabajo bastante duro (debido a diversas circunstancias) que finalizaron con la estupenda actuación del festival. Ojalá que sigamos así de motivados con el fin de ir superándonos cada día más. ¡Seguro que será así!
Entre las entradas y la venta de boletos del sorteo que se realizó, se recaudó un total de 1.265€.
El representante de la Asociación ANA fue Javier Fernández, padre de uno de los chicos con autismo. Los dos se subieron al escenario a presentar el vídeo donde se explicaba la gran labor que hacen con estas personas a lo largo de todo el año. También colaboró en la logística, la milagresa Leyre Martínez.
Como siempre, a continuación podéis ver los vídeos de todas las actuaciones (incluido el vídeo de ANA ). También incorporo una serie de fotos cedidas por Enrique Pejenaute.
Muchas gracias otra vez a todo el personal que ha colaborado (participantes en el festival, personal de apoyo, etc.) y nos veremos el próximo año.
Cartel anunciador del festival
Inicio del festival
Vídeo de ANA (Asociación Navarra de Autismo), explicando cómo trabajan
y a qué van a destinar el dinero que se ha sacado en el festival.
Presentación del Grupo de Power Jumps
Grupo de Power Jumps: Alegría
Grupo de Power Jumps: Dua Lipa
Jesús Ángel Arriet: Presentación de Iker Díaz
Iker Díaz: Beatbox 1
Iker Díaz: Beatbox 2
Iker Díaz: Beatbox 3
Jesús Ángel Arriet: Presentación de Raúl Palacios
Raúl Palacios : La bien pagá
Raúl Palacios: Popurrí de María Jiménez
Raúl Palacios: Jota de la canela
Presentación de Teresa Pejenaute
Teresa Pejenaute: Volver
Teresa Pejenaute: Bailando la adversidad
Teresa Pejenaute: El aplauso
Jesús Ángel Arriet, Javier Fernández e hijo realizando el sorteo de las 2 cestas
Presentación de la Agrupación Musical Sol-Mayor
A. M. Sol-Mayor: Gorrioncillo pecho amarillo
A. M. Sol-Mayor: Cielo (Homenaje a Mª Dolores Pradera)
El pasado domingo día 8 finalizaron las fiestas de nuestro querido San Blas.
Estas fiestas se recordarán por el mal tiempo que hemos tenido, no tanto por temperaturas muy bajas como por la lluvia. Creo que excepto los dos últimos días, el resto ha llovido en algún momento del día.
Respecto a los actos en los que la Agrupación Musical Sol-Mayor suele participar, los hemos podido llevar a cabo, prácticamente, con total normalidad.
El sábado día 31 de Agosto, cantamos la Salve y las Jotas a San Blas ya la Virgen del Patrocinio. El acto se realizó con poco público y sin la presencia de los Gigantes debido a la lluvia (preludio de lo que iban a ser las fiestas).
El pasado año se suspendió la Aurora por la lluvia. Este año recorrimos con normalidad las calles de nuestro pueblo hasta la parte final del recorrido que lo tuvimos que acortar porque nos comenzó a llover.
Y el día grande, como ya es costumbre, cantamos la Misa Navarra en honor al patrón. El inicio de la procesión transcurrió por una ruta no habitual, ya que la plaza de los fueros estaba en muy malas condiciones debido a la lluvia del día anterior. Debido a este cambio, el canto de la procesión lo realizamos subidos a la "pirámide" que se utiliza para las vacas. Y la verdad es que este cambio nos sentó muy bien porque el cántico al patrón sonó como nunca (lo podéis comprobar en la grabación de más abajo).
Y el jueves día 5 colaboramos en la Ronda Jotera con nuestros instrumentos principalmente. La participación fue prácticamente de personas de nuestro pueblo, no hubo colaboración externa como el pasado año. Quiero agradecer la colaboración de todos los participantes que hicieron que, después de todas las vicisitudes, la ronda tuviera un nivel alto. Ahí estuvieron dando el callo Paula Antón, Javi Escalada, Javier González, Borja García Lebrero, José Mª Sesma Noble, Javier Sesma Peñalva, Maider Abad, Nieves Martínez y Jesús Anoz. Hasta yo me animé y canté una jota.
¡Muchas gracias a todos!
Esperamos que, con la ayuda de todos a los que nos gustan las jotas, voluntarios y autoridades, y con algún cambio en el programa de fiestas, podamos conseguir mejorar mucho más este acto tan bonito.
Acompaño unas fotos y vídeos de los diversos actos en los que hemos participado. Unos son grabaciones de la Voz de la Ribera, otras fotos son de Enrique y otros vídeos y fotos son de aportaciones de personas del pueblo.
También acompaño unas grabaciones sorpresa realizadas en la bajera de mi amigo Emilio, de una actuación que hacía tiempo que no se llevaba a cabo. Conseguimos juntar a los Hermanos Anoz. Fue una gozada oírlos cantar después de tanto tiempo.
La bajera de Emilio, desde hace muchos años (ya cuando vivía su padre Santiago) ha sido y es un icono dentro de las fiestas porque, casi todas las mañanas de las fiestas patronales y de la juventud, se cantan jotas, rancheras, boleros, etc. etc. ¡Una maravilla!
Hasta la próxima. ¡Ya queda menos para las fiestas del 2.025!
Aurora: De los primeros cantos de la mañana en C/ Pío XII
Aurora: Visitando a nuestro querido José Félix Quiroga